Gestionar el tiempo no es sin duda tarea fácil. La vida actual nos lleva a ser productivos y a cuidar el tiempo que tenemos a disposición, no solo para nuestro trabajo sino también para dedicarlo a nuestros afectos y a nuestros intereses.
Tres cosas para tener en cuenta en el momento de repensar la organización de nuestro día:
- El valor del tiempo.
Ser consciente del valor de nuestro tiempo y defenderlo activamente.
- Aprender a decir que “no”.
No siempre sabemos decir “no” ya sea por querer abarcar todo lo que creemos que podemos controlar, o por sentirnos obligados ante los demás.
El decir NO es más que saludable y nos evita el estrés y la saturación que nos hacen perder el foco de lo que es realmente importante.
- Conquistar tiempo extra.
Sí, es posible encontrar tiempo extra entre las actividades que realizamos en forma automática, y entre esas actividades que forman parte de una rutina improductiva como por ejemplo tener que mirar varias veces al día las redes, perdiéndonos entre informaciones que no nos interesan y que no nos aportan nada a nuestro día.
Tener una agenda es una de las estrategias a tu disposición para ser más eficiente con la administración del tiempo, recurso clave para sentir que puedes con todo lo que tienes y sobre todo con lo que deseas hacer.
Si eres amante del idioma español, como estudiante o nativo, te invito a dar un vistazo a esta agenda pensada especialmente para gente que quiere mejorar, practicar y aprender español.
Ya me contarás…